
viernes, 11 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Paraíso Hortera
sábado, 28 de noviembre de 2009
El Renegado
jueves, 26 de noviembre de 2009
Asalto a la Comisaría con dos Puntos de Fuga
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Concept Naves del Futuro




martes, 6 de octubre de 2009
El Regreso: Hombre Mono

viernes, 31 de julio de 2009
¿Acabar lo empezado?

miércoles, 15 de julio de 2009
El hombre pájaro
Un tal Leonardo, ahora reverenciado y homenajeado por todos, es nada más y nada menos que uno de los grandes maestres del Chapuzesco.
Se diría que quiero apuntarme a esa moda de incluir al señor Da Vinci en todas los grupos que sea posible desde el Priorato de Sión al Secreto, pero en este caso es demostrable.
Este señor se pasó media vida intentando hacer frescos que se le desacían entre las manos, pintar cuadros que harían parecer duraderos a los de Barceló y, claro, diseñar máquinas para volar. Pero... ¿volaban? ¡NO! Ahora son material para portadas de cuadernos y miniaturas de colección (7,95€ el primer número y de regalo un manual de lugares desde los que saltar con el invento, no matarse, pero hacerse el suficiente daño para sentir cumplido el deber con la posteridad y la ciencia).
Advertencia: Estas cosas donde salen bien es en la ficción y ficción es el video que os propongo esta vez. No lo intenteis en casa.
miércoles, 24 de junio de 2009


lunes, 22 de junio de 2009
Animaladas 2
miércoles, 17 de junio de 2009
Animaladas


miércoles, 10 de junio de 2009
RS-1281
Telewok
miércoles, 3 de junio de 2009
El Maestro Acrés. Segunda Obra

El Mago de las Cartas
martes, 2 de junio de 2009
PANDEMIA
¡Que vienen los viruses! Quedémonos en nuestras casas, que el apocalipsis llega en forma de pequeños seres invisibles... Sí, sí, ya... pero una vez más nos quedamos con una cortina de humo de lo más tupida, tanto que nunca llegaremos a enterarnos de aquello que ocultaba. ¡Abajo el telón! ¡Que los músicos no paren! ¡Show must go on!
Al fin y al cabo, una escusa para probar una idea de animación que me vino a la cabeza.
lunes, 1 de junio de 2009
Desarrapados


jueves, 28 de mayo de 2009
Maestros del Chapuzesco 1


lunes, 25 de mayo de 2009
"Marquitos" premiada

Sí, al final nos dieron un premio, honorífico usease sin dinero, pero un premio, al Mejor Documental en el I Festival de Cortos Rodinia.
martes, 19 de mayo de 2009
Cartelitos (más del pasado)
lunes, 18 de mayo de 2009
Mago de Oz
domingo, 17 de mayo de 2009
fábricas varias
sábado, 16 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
El Gran Hombre

jueves, 14 de mayo de 2009
Informatrón
miércoles, 13 de mayo de 2009
Perez y Grumo
Más carteles
Manifiesto del Chapuzesco
Manifiestome sin demasiado que manifestar más que admiración hacia todos aquellos que en su quehacer diario desbordan ingenio y creatividad. Hay personas cuya capacidad para enrevesar lo inrevesable y que siga funcionando, a trancas y barrancas, pero con estilo, que nunca hay que perderlo, merecen aparecer como primeros nombres de una vanguardia artística. Para todos ellos este esta es su casa, pónganse cómodos y abran el frigorífico.Si un manifiesto se hace y es gratis, escribir en este sitio también lo es. Puedo prometer y prometo que esta página siempre estará en construcción, que tardaré en colgar aquello que me envieis y seguramente todo lo que incluya en ella os resulte prescindible, pero cada uno tiene su estilo, y si este no es el vuestro, ¡qué pintais aquí!
Decálogo del Chapuzesco
1 El proceso creativo se puede desarrollar en cualquier lugar o momento.
2 Cualquier persona es potencialmente un artista de esta corriente.
3 La idea se justifica con la práctica. Si la práctica no reune las condiciones de la idea, no será considerada obra sino proyecto.
4 El resultado de la acción sobre los materiales debe permitir apreciar todas las fases del trabajo. Debe crear metáfora del proceso y adquirir connotaciones.
5 El acabado será imperfecto, ligando los detalles al azar y el caos.
6 El uso de materiales que por definición producen chapuzas (tales como tipex, crayolas o celo) es, cuanto menos deseable. El uso de otros materiales que no posean esta cualidad será un reto para el creador que los quiera introducir.
7 Toda creación tenderá a complicar el objeto inicial sin perder su esencia.
8 Las obras seguirán vivas después de su acabado, que será efímero. En caso de degradación no se restaurarán, se apañarán con nuevas acciones sobre el mismo que configuren un nuevo ente artístico.
9 La identificación con esta corriente no es excluyente. Permite trabajar en paralelo y en oblícuo bajo otros axiomas.
10 La traición a alguno de los puntos anteriores está permitida siempre que profundice en la esencia de esta corriente. En caso de traición total a este manifiesto ¿Qué necesidad habría de suscribirlo?